MUNICIPIO DE TECALI DE HERRERA Tecali de Herrera es uno de los 217 municipios del estado mexicano de Puebla. Se localiza en el centro del estado y forma parte de la Zona metropolitana de Puebla. Originalmente fue una población fundada por grupos de indígenas Totimehuaques y Cuautinchán Tlacas, aproximadamente en el siglo XII de nuestra era; se trata de una pequeña parcialidad del centro religioso y político de Cuautinchán. Con la conquista de México, Tecali rinde tributo a Tepeyacac con piedra de Tecali. Apareciendo en la matrícula de tributos a Moctezuma con el nombre de Tecalco que quiere decir "la casa de piedra". En 1520 Francisco de Montaño se instala como el primer comendador de este lugar. En 1696 Tecali fue privado de la encomienda y parte de los tributos fueron privados de la colecta de 1603. En el año de 1643 fue suprimida la Alcaldía Mayor de Tepeaca y aparece Santiago Tecali, considerado como un centro. Desde 1787 el Magistrado fue un subdelegado inferior de la Intendencia de Puebla. En 1861 el Gobernador Interino de Puebla, Francisco Ibarra, decreta villa a Tecali y cabecera de municipio, y es nombrado oficialmente Tecali de Herrera en honor del coronel Ambrosio Herrera. COBAEP 4 Director Andrés Vázquez López
Subdirector Turno Matutino Oscar Raúl Domínguez Cruz Dirección La gaceta cobaep es la forma importante de obtener informacion y conocer los eventos que tiene dentro delplantel como elorgullo que lleva nuestro municipio de tener un plantel con exelectes acesos de informacion. la comunicacion es muy importante para saber que es lo que realmente queremos informasnos como lo que sucede dento del plantel 4 sus actividades, concursos eventos deportivos entre otros. 7 Oriente s/n, Tecalí de Herrera, Puebla. Teléfono (224) 271.41.45
Año de Fundación 1982 Contacto plantel-04@cobaep.edu.mx
MUNICIPIO DE TECALI DE HERRERA
ResponderEliminarTecali de Herrera es uno de los 217 municipios del estado mexicano de Puebla. Se localiza en el centro del estado y forma parte de la Zona metropolitana de Puebla.
Originalmente fue una población fundada por grupos de indígenas Totimehuaques y Cuautinchán Tlacas, aproximadamente en el siglo XII de nuestra era; se trata de una pequeña parcialidad del centro religioso y político de Cuautinchán. Con la conquista de México, Tecali rinde tributo a Tepeyacac con piedra de Tecali. Apareciendo en la matrícula de tributos a Moctezuma con el nombre de Tecalco que quiere decir "la casa de piedra". En 1520 Francisco de Montaño se instala como el primer comendador de este lugar. En 1696 Tecali fue privado de la encomienda y parte de los tributos fueron privados de la colecta de 1603. En el año de 1643 fue suprimida la Alcaldía Mayor de Tepeaca y aparece Santiago Tecali, considerado como un centro. Desde 1787 el Magistrado fue un subdelegado inferior de la Intendencia de Puebla. En 1861 el Gobernador Interino de Puebla, Francisco Ibarra, decreta villa a Tecali y cabecera de municipio, y es nombrado oficialmente Tecali de Herrera en honor del coronel Ambrosio Herrera.
COBAEP 4
Director
Andrés Vázquez López
Subdirector Turno Matutino
Oscar Raúl Domínguez Cruz
Dirección
La gaceta cobaep es la forma importante de obtener informacion y conocer los eventos que tiene dentro delplantel como elorgullo que lleva nuestro municipio de tener un plantel con exelectes acesos de informacion. la comunicacion es muy importante para saber que es lo que realmente queremos informasnos como lo que sucede dento del plantel 4 sus actividades, concursos eventos deportivos entre otros.
7 Oriente s/n, Tecalí de Herrera, Puebla.
Teléfono
(224) 271.41.45
Año de Fundación
1982
Contacto
plantel-04@cobaep.edu.mx